

Guitarrista y compositor nacido en Passo Fundo (Rio Grande del Sur – Brasil) en 1980, Yamandu comenzó a estudiar guitarra a los 7 años de edad con su padre, Algacir Costa, lider del grupo “Los Fronterizos”, perfeccionando sus estudios con Lúcio Yanel, virtuoso argentino residente en Brasil.
Hasta los 15 años, su única escuela musical fue la música folclórica del sur de Brasil, Argentina y Uruguay. Después de escuchar a Radamés Gnatalli, comenzó a a buscar otros brasileños, tales como Badem Powell, Tom Jobim, Raphael Rabello, entre otros. Con 17 años se presenta por primera vez en Sao Paulo en el Circuito Cultural del Banco de Brasil y a partir de ese momento pasó a ser reconocido como músico revelación de la guitarra brasileña.
Considerado como uno de los mayores fenómenos de la música brasileña de todos los tiempos, el joven Yamandu confirma y merece todos los elogios que recibe en sus conciertos. Solo en el escenario, es capaz de entusiasmar a las audiencias más especializadas así como al gran público, sus interpretaciones consiguen remodelar cada música que toca y revela una profunda intimidad con su instrumento.
Yamandu, toca desde el “Choro”(música tradicional) a la música clásica brasileña, y también la “gaúcha”(Región geográfíca que se extiende por Rio Grande del Sur, Uruguay, Argentina) llena de “milongas”, “tangos” “zambas” y “chamamés”.
Un guitarrista y compositor que no se encuadra en corriente musical alguna, es una mezcla de todos los estilos y crea interpretaciones de rara personalidad en su guitarra de 7 cuerdas. Yamandu hace justicia al significado de su nombre: “El precursor de las aguas”.
Considerado uno de los mayores talentos brasileros de guitarra, Yamandu Costa es una referencia mundial, que domina y recrea cada performance. Quien lo ve en el escenario, percibe su increíble desempeño, su pasión por el instrumento y por el arte. Su creatividad musical se desarrolla libremente sobre una técnica absolutamente perfecta, explorando todas las posibilidades de la guitarra de 7 cuerdas, renovando antiguos temas y presentando composiciones de intenso brillo, en una performance siempre apasionada y contagiosa. Revelando una profunda intimidad con su instrumento y con un lenguaje musical sin fronteras, recorrió los más importantes escenarios de Brasil y del mundo, participando de grandes festivales y encuentros, ganador de los más relevantes premios de la música brasilera.
Yamandu Costa es hoy el músico brasileño que más se presenta en el exterior, cubriendo los más diversos países del mundo: Francia, Portugal, España, Bélgica, Alemania, Italia, Austria, Suiza, Países Bajos, Suecia, Noruega, Finlandia, Estonia, Eslovenia, Rusia, Lituania, Serbia, Grecia, Macedonia, Israel, Chipre, India, china, Japón, Corea del Sur, Zimbabwe, Cabo Verde, Angola, La Reunión, Emiratos árabes Unidos, Australia, EE.UU., Canadá, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica.
- Solo
- Dúo Con Percusión
- Trío: dos guitarras o voz +percusión
- Cuarteto
- Quinteto
- Sexteto: 2 guitarras, guitarra portuguesa, bajo acústico, bandoneón y percusión
- con grupo RECOVECO (Cuarteto latinoamericano)
- CONCERTO FRONTEIRA (Y. Costa)
- BACHBARIDADE (Yamandu Costa)
- MAZURCA CHORO (Villa Lobos)
- BREJEIRO (Ernesto Nazareth)
- VALSA D’ANGELA (Yamandu Costa)
- VALSA TRISTE (Radamés Gnatalli)
- MBURICAO (José Asuncion Flores)
- DECARÍSSIMO (Astor Piazzolla)
- CONCIERTO DE ARANJUEZ“ (Joaquim Rodrigo)
- EL CANTO DE MI TIERRA (Hermínio Gimenez)
- CONCIERTO PARA BANDONEÓN Y GUITARRA“ (Astor Piazzolla)
- FANTASÍA POPULAR (Paulo Aragao)
- CONCERTO NAZARETH (Paulo Aragao)
- SUITE FOR 7 STRINGS GUITAR AND ORCHESTRA (Mauricio Carrilho)
- FANTASIA BRASILEIRA FOR MANDOLIN, GUITAR AND ORCHESTRA (Hamilton de Holanda / Yamandu Costa)
- O SEGREDO DA VIVÊNCIA (Yamandu Costa/ Paulo Cesar Pinheiro)

Clase Magistral / Master Class.
Varias alternativas a definir en cada momento de acuerdo con los niveles musicales de los asistentes.
- 2017 – CD “Recanto”
- 2016 – CD “Quebranto”
- 2015 – CD “Concerto de Fronteira” – com a Orquestra do Estado de Mato Grosso – Kuarup
- 2014 – Tocata à Amizade – Biscoito Fino
- 2014 – CD “Bailongo” – Yamandu Costa e Guto Wirtti – Prêmio Funarte
- 2013 – Continente – Label: Biscoito Fino (Brazil)
- 2012 – LIDA – Label: Biscoito Fino (Brazil)
- 2011 – “Yamandu Costa & Rogerio Caetano” – label: Delira (Brazil)
- 2011 – CD ~Mafuá~ licenciado en Brasil / Biscoito Fino
- 2009 – CD «Yamandu Valter»
- 2009 – CD «Luz Da Aurora» – Yamandu Costa e Hamilton de Holanda – Eldorado
- 2009 – DVD » Yamandu + Dominguinhos» – Biscoito Fino
- 2008 – CD «Mafuá» – Acustic Music Records
- 2007 – CD «LIDA» – Independente
- 2007 – CD – «Yamandu + Dominguinhos» – Biscoito Fino
- 2006 – CD – «Ida e Volta» – GHA
- 2006 – CD – «Yamandu Costa – Tokio Session» – Tratore
- 2005 – DVD – Yamandu Costa ao Vivo – Biscoito Fino
- 2004 – CD «El negro Del Blanco» / Yamandu Costa e Paulo Moura – Biscoito Fino
- 2003 – CD «Yamandu Ao Vivo» – Independente
- 2001 – CD «Yamandu » / Premio Visa – Eldorado
- 2000 – CD «Dois Tempos» / Lucio Yanel e Yamandu Costa



Yamandu Costa
«Carinhosa»
(Folclore do Rio Grande do Sul).
Show de Yamandu Costa e Dominguinhos.
Yamandu Costa, Conciertos con Orquesta
With the Theatro São Pedro Chamber Orchestra
Conductor: Antônio Carlos Borges-Cunha. Bombo Leguero: Ernesto Fagundes.
Dirección: Maestro Leandro de Carvalho (1)
Dirección: Maestro Leandro de Carvalho (2)
Com a Orquestra Nacional da França
Dirección: Maestro Leandro de Carvalho (3)
Com a Calgary Philharmonic:
Dirección: Maestro Leandro de Carvalho (4)
- Premio Funarte 2013 – CD «Bailongo»
- CD «Mafuá»: Cubadisco International 2012 Award
- CD «Lida»: ALBA Award Mention 2012
- CD «Luz de Aurora» of Yamandu Costa & Hamilton de Holanda is nominaded at the 11th Latin Grammy promoted by The Latin Academy of Recording Arts & Sciences within category «Best Instrumental Album» – 2010 – USA
- 21º.Premio da Musica Brasileira 2010 – Ganador de dos Premios: 1º-Mejor CD instrumental «Luz da Aurora» Yamandu y Hamilton de Holanda y 2º-Mejor Solista
- Premio Tim – Brasil: Mejor instrumentista (2004)
- Premio Visa – Instrumental: Ganador (2001)

Teléfono de Contacto: +34 91 402 52 53 +34 629 20 30 23
Correo electrónico: icart@icart.es Aviso legal